Sveatoslav Beglița participó en el curso de formación “The NEET Challenge” organizado por PROJUVEN en Torremolinos, España
¡Hola Sveatoslav! ¿Puede darnos su opinión sobre el proyecto “The NEET Challenge“? Según usted, ¿Qué tipo de apoyo funciona mejor para los jóvenes en riesgo de convertirse en ninis?
«The NEET Challenge» representa un tema destacado del siglo XXI. Incluso si hablamos de que las personas tienen acceso a la información, las tecnologías digitales y múltiples oportunidades educativas, todavía hay un gran problema con las ninis – personas que no quieren hacer algo, que no pueden encontrar interés en algo o en su lugar para participar.
El proyecto «The NEET challenge» fue una gran oportunidad para que múltiples participantes de diferentes países descubrieran un nuevo tema y problema en la vida contemporánea. Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en este tema y analizar la situación en sus países, para comprender que incluso si en sus países la sociedad no habla de ello, el problema sigue existiendo y necesita ser resuelto.
Los factores que hacen que los jóvenes sean vistos como incompetentes, no preparados para trabajar, sin la suficiente experiencia influyen en esta categoría para no creer en sus capacidades, destrezas y hacerlos pasivos y como grupo de riesgo de convertirse en ninis. Por lo tanto, recomendaría encarecidamente la participación de los jóvenes en múltiples actividades, procesos de la sociedad civil, procesos estatales. Necesitamos fortalecer su confianza en sí mismos y hacer crecer su potencial. Comenzando con las escuelas, se debe alentar a los alumnos a participar en proyectos, actividades extracurriculares como parte de su educación básica. Todas estas actividades darán sus frutos más adelante en su vida.
Creo que lo más importante que he entendido durante la formación fue la efectividad de este tipo de formaciones y la educación no formal. Este tipo de educación representa la herramienta más poderosa para aprender algo nuevo y recordar algo después. Es importante que cada participante aprenda cosas nuevas a su manera y esté listo para compartir la información con otros. Trabajo como formador con jóvenes, por lo tanto, veo la posibilidad de compartir con ellos información relacionada con el tema de los ninis y las formas de no caer en esta categoría.