#PJstories – Entrevista con Paweł Żelazny

Paweł Żelazny participó en el curso de formación “The NEET Challenge” organizado por PROJUVEN en Torremolinos, España


¡Hola Paweł! ¿Puede darnos su opinión sobre el proyecto “The NEET Challenge“?

Me alegra poder decir que he formado parte del curso de formación “The NEET Challenge”, que ha tenido lugar en Torremolinos. El proyecto se organizó del 22 al 30 de junio de 2021 y, para ser honesto, fue el mejor proyecto que he experimentado. Nuestro tema fue muy interesante y nuestras sesiones se llevaron a cabo de una manera no formal muy agradable. He aprendido mucho sobre los ninis y su situación en Europa. Me gustaron mucho los métodos de formación porque todo estaba enfocado al trabajo en equipo, creativo y con un enfoque especial del trabajo. Las tareas a realizar también fueron interesantes y urgentes a ampliar. El alojamiento y su alta calidad también fue una gran sorpresa para mí. En conclusión, agradezco mucho el gran esfuerzo realizado por la asociación PROJUVEN.

Según usted, ¿Qué tipo de apoyo funciona mejor para los jóvenes en riesgo de convertirse en ninis?

En mi opinión, el problema de los ninis es muy grande y deberíamos intentar reducirlo al máximo para neutralizar sus aspectos negativos para toda la Unión Europea. Soy de la opinión de que los jóvenes son muy ambiciosos en estos días, por lo que lo que pueden necesitar es una conciencia de las oportunidades que tienen en su entorno local, que pueden contribuir a su desarrollo. Debemos preguntar a los jóvenes sobre sus objetivos y tenemos que hacerlos sentir comprendidos, dándoles la oportunidad de aprender cómo pueden lograr sus sueños. Necesitamos mostrarles herramientas que puedan usar, así como inspirarlos con ejemplos de otros. Por lo tanto, la mejor manera de alentar a las personas en riesgo a que se conviertan en ninis, en mi opinión, es educarlas sobre su enorme potencial.

¿Qué es lo más importante que ha aprendido durante la formación? ¿Cómo planea compartir y usar su conocimiento?

Gracias al proyecto, aprendí mucho sobre la posibilidad de utilizar plataformas digitales en Internet para activar los ninis. Además, me gustaría subrayar que el proyecto me hizo consciente del problema en sí. La mejor parte de la formación fue aprender sobre las diferentes situaciones de los ninis en Europa. Voy a participar en un debate en mi ONG. Principalmente, discutiremos ideas sobre la creación de proyectos especiales dirigidos a los ninis que puedan ayudarlos a salir de esta situación, porque su participación puede contribuir a los efectos beneficiosos que redundarán en la creación de una mejor sociedad local.

Share This: