#PJstories – Entrevista con Michael Andre

Michael participó al curso de formación “Drive the change” organizado por PROJUVEN en Torremolinos, España


¡Hola Michael! ¿Puede darnos su opinión sobre el proyecto “Drive the change”?

El proyecto «Drive the change» superó mis expectativas y dejé el proyecto más que satisfecho. Realmente aprecio el equilibrio entre la información proporcionada por el formador y el tiempo que tuvimos para desarrollar nuestros propios proyectos. En segundo lugar, en mi opinión, fue genial que el grupo estuviera lleno de participantes diversos, motivados y con conocimientos que nos dieron la oportunidad de aprender unos de otros. Para mí, las partes más interesantes fueron las discusiones guiadas dentro del grupo, que me mostraron las diferentes perspectivas sobre temas específicos. El proyecto me enseñó sobre la importancia de la cooperación intercultural. Además, tuve la oportunidad de ampliar mi red personal, que creo que también puedo usar en el futuro para la cooperación profesional. No noté ningún problema logístico y la comunicación con los organizadores se manejó profesionalmente desde el principio hasta el final. Esta experiencia amplía mi horizonte y definitivamente lo recomendaría a todos los jóvenes activos. Por último, pero no menos importante, realmente aprecio que el último día aprendí más sobre otras oportunidades financiadas por la Unión Europea.

En su opinión, ¿cómo pueden los emprendedores sociales crear valor para nuestra sociedad?

Me di cuenta de que el valor agregado de los emprendedores sociales es más que solo crear oportunidades de trabajo. Creo que con una planificación adecuada y un modelo de negocios adecuado, este tipo de empresas proporcionan soluciones sostenibles a largo plazo al abordar los problemas sociales, ambientales o de salud.

¿Cuál es la cosa más importante que aprendiste durante la formación? ¿Cómo planeas compartir y utilizar tus conocimientos?

Hay 3 cosas que me dio este proyecto y yo las valoro más. En primer lugar, conocí a personas extraordinarias que se convirtieron en mis amigos y creo que con algunos de ellos existe la posibilidad de cooperar en algún momento en el futuro. En segundo lugar, aprendí que el propósito de una empresa puede ir más allá de las ganancias y puede ayudar a hacer del mundo un lugar un poco mejor. Finalmente, aprendí cómo crear y evaluar adecuadamente el plan de negocios necesario para la creación de una nueva empresa.

Escribiré un artículo sobre mi experiencia que se publicará en el sitio web de ADEL (socio eslovaco).

Share This: