Nicoleta participó en el Curso de Formación «One Earth, One Chance» organizado por PROJUVEN en Benalmádena, España.
¡Hola Nicoleta! ¿Puedes darnos tu opinión sobre el proyecto «One Earth, One Chance» y la experiencia Erasmus+?
Tuve una gran experiencia durante el proyecto «One Earth, One Chance». Como fue mi primera vez participando en un programa Erasmus plus, tuvo un impacto significativo en mí. El proyecto estuvo bien estructurado, gestionado y los temas fueron bien presentados y discutidos. Se me proporcionó nuevo conocimiento y competencias sobre el cambio climático. También me encantó interactuar con participantes de Dinamarca, Bélgica, Rumania, Italia, Bulgaria, Polonia y España y obtener una perspectiva multicultural sobre el tema.
¿Cuáles son algunos de los mayores desafíos que ves en abordar el cambio climático y cómo crees que podemos superarlos?
Uno de los mayores desafíos al abordar el cambio climático es que requiere un esfuerzo colectivo de individuos, gobiernos y empresas. Es importante que las personas comprendan la urgencia del problema y tomen medidas para reducir su huella de carbono. Los gobiernos necesitan implementar políticas y regulaciones que fomenten prácticas sostenibles y reduzcan las emisiones de carbono. Las empresas necesitan invertir en energía renovable y adoptar prácticas amigables con el medio ambiente. Otro desafío es la falta de voluntad política para actuar sobre el cambio climático, que puede estar influenciada por los intereses de poderosas corporaciones e industrias.
¿Cuáles son algunas acciones específicas que planeas tomar para reducir tu propia huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático?
Algunos pasos específicos que planeo tomar para reducir mi propia huella de carbono incluyen reducir mi consumo de carne convirtiéndome en flexitariana, reciclar, usar más la bicicleta, usar el transporte público y compartir coche en lugar de conducir, cambiar de comprar en tiendas de moda rápida a tiendas de segunda mano, y estar consciente de mi huella de carbono en la vida diaria y buscar continuamente nuevas formas de reducirla. También tengo la intención de continuar mi educación sobre el tema, concienciar a mis amigos y familiares, y hacer mi propia investigación. Además, seguiré apoyando a candidatos y medidas que prioricen el medio ambiente y luchen contra el cambio climático.