En un aula llena de estudiantes del Máster en Estudios Socioculturales en Bélgica, Clara y Cleire tomaron la palabra para compartir su experiencia tras su participación en el proyecto Erasmus+ «One Earth, One Chance».
Relataron sus vivencias en España, desde interacciones multiculturales hasta actividades prácticas que abordaban el cambio climático y la sostenibilidad. Utilizando imágenes, videos y anécdotas personales, describieron cómo el proyecto les ofreció una perspectiva única sobre los desafíos globales, al mismo tiempo que les permitió desarrollar habilidades prácticas y establecer conexiones internacionales.
Lo que realmente capturó la atención de la clase fue la descripción de Clara y Cleire sobre la metodología del proyecto, cómo se alineaba con sus estudios socioculturales y cómo proporcionaba una plataforma para aplicar teorías académicas en escenarios del mundo real.
Al final de su presentación, ambas expresaron su firme creencia en el valor de los programas Erasmus+ para estudiantes como ellas. La retroalimentación de sus compañeros de clase fue abrumadoramente positiva. Muchos se mostraron intrigados por la idea de participar en un proyecto similar, y algunos incluso se acercaron a Clara y Cleire después de la presentación para obtener más detalles sobre cómo podrían involucrarse en futuros proyectos Erasmus+.
Con su presentación, Clara y Cleire no solo compartieron su viaje personal, sino que también sembraron una semilla de curiosidad e interés en muchos de sus compañeros, mostrando el potencial transformador de los programas Erasmus+.