KA1 «One Earth, One Chance» organizado por PROJUVEN en Benalmádena, España

Entre el 20 y el 27 de abril de 2023, la Asociación PROJUVEN tuvo el placer de organizar el curso de formación «One Earth, One Chance», un proyecto financiado bajo el programa Erasmus+. Esta iniciativa contó con la participación de 28 trabajadores juveniles de siete países: Dinamarca, Bélgica, Rumania, Italia, Bulgaria, Polonia y España.

El objetivo principal de este curso de formación fue abordar el apremiante problema del cambio climático y sus implicaciones para las generaciones presentes y futuras. A lo largo de los días de formación, los trabajadores juveniles exploraron las complejidades del cambio climático. Llegaron a conocer más sobre sus causas y efectos, comprendiendo el papel significativo que las actividades humanas desempeñan en su aceleración. Las discusiones también giraron en torno a la importancia de la mitigación y adaptación al cambio climático para prevenir sus impactos adversos en la vida humana y el planeta.

Una de las actividades más memorables durante la formación fue el evento «Cápsula del Tiempo» en la playa. Los participantes escribieron sus aspiraciones para un mundo mejor y las sellaron en una cápsula del tiempo, que se abrirá en un año. Esta actividad no fue solo simbólica, sino también un poderoso recordatorio para pensar a largo plazo y trabajar hacia un futuro sostenible.

La formación no se limitó a sesiones en interiores. Los participantes se aventuraron en la comunidad local de Benalmádena, interactuando con dueños de negocios y aprendiendo sobre sus prácticas sostenibles. Esta experiencia práctica enfatizó la importancia de apoyar a las empresas ecológicas y tomar decisiones conscientes del medio ambiente.

Uno de los puntos destacados del curso de formación fue la Noche Intercultural. Los participantes de los siete países mostraron sus culturas, tradiciones, danzas y más. Fue una noche vibrante que fomentó la comprensión y la unidad entre el diverso grupo.

El último día de la formación estuvo lleno de discusiones perspicaces sobre mercados de carbono, comercio de emisiones y los resultados de COP24 y COP25. Al concluir el evento, se otorgó a los participantes el certificado Youthpass, marcando la finalización exitosa de nuestro curso de formación.

El curso de formación «One Earth, One Chance» fue más que un programa educativo. Fue un llamado a la acción, instando a los trabajadores juveniles a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Mientras el mundo lucha con los desafíos del cambio climático, iniciativas como estas juegan un papel crucial en la formación de un futuro sostenible.

Share This: