Curso de formación «Welcome Friends» – Torremolinos, España

Del 4 al 11 de noviembre de 2021, en el marco del proyecto KA1 «Welcome Friends», PROJUVEN tuvo el placer de acoger en Torremolinos, España, a trabajadores juveniles procedentes de Grecia, Chipre, Bulgaria, Alemania, Italia, Bélgica, Lituania y España. El proyecto fue coordinado por la ONG alemana Copernicus Berlin e.V, y acogido y facilitado por PROJUVEN.

El objetivo principal del proyecto era dotar a los trabajadores juveniles de conocimientos y habilidades para favorecer y ayudar a la integración de los jóvenes que llegaron como refugiados o migrantes forzados a sus comunidades.

En este sentido, los objetivos específicos del proyecto para los trabajadores juveniles fueron: descubrir los desafíos que aparecen en las comunidades en Europa relacionadas con la migración forzada y los refugiados; conocer los métodos que se pueden utilizar para ayudar a los jóvenes refugiados o migrantes forzados a integrarse en las comunidades locales; aprender sobre cómo los jóvenes pueden ser activos en el ámbito local para ayudar en la integración de los migrantes forzosos y refugiados; crear proyectos locales orientados a la integración de los jóvenes que llegan como refugiados o migrantes forzosos; promover la cooperación internacional en el campo de la juventud; Difundir la importancia de Erasmus + para cambiar la vida de los jóvenes y apoyar la integración de los jóvenes de origen inmigrante.

Durante la semana del proyecto, los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir cuál es la situación actual en cada uno de los países representados, la ruta de los nuevos refugiados, principalmente a través de las fronteras de Bielorrusia, Polonia y Lituania, así como los participantes tuvieron la oportunidad de discutir cuál es el papel de cada joven en la integración e inclusión de migrantes y refugiados en las sociedades locales. Las actividades se llevaron a cabo de manera no formal incluyendo dinamizadores, talleres, world cafe, presentaciones, juegos de teambuilding y discusiones. El proyecto preveía también dos sesiones al aire libre, una en la playa y otra dedicada a concienciar sobre el tema y el programa Erasmus + a la población local.

Share This: