Lukáš participó al Curso de formación “Youth Diplomats” organizado por PROJUVEN en Torremolinos, España
¡Hola Lukáš! ¿Puede darnos su opinión sobre el proyecto “Youth Diplomats»?
Estoy muy agradecido que tuve la oportunidad de participar en este proyecto. Las actividades de formación fueron muy útiles para mejorar mis habilidades sociales y para aprender nuevos métodos sobre cómo comunicarse en un entorno intercultural. Antes de la práctica, también teníamos actividades divertidas, que tenían como objetivo conocernos mejor, mejorar nuestra forma de pensar y llamar nuestra atención. Las actividades tuvieron lugar en la sala de formación, pero también en la playa, porque el proyecto estaba situado en una ciudad costera y el clima era más que bueno, así que esto realmente lo aprecio. Dentro de las actividades ya mencionadas, a veces las tareas también estaban dirigidas a la comunicación entre los grupos; la tarea de llegar a un acuerdo sobre la resolución de situaciones designadas por adelantado. Al final de la formación, recibí un certificado de Youthpass para educación no formal y también extendí el círculo de mis amigos por toda Europa.
¿Por qué debería importarnos la diplomacia juvenil?
En la actualidad, en un entorno cambiante y en el aumento del populismo en Europa, debemos preocuparnos más por nuestra sociedad. Las personas necesitan distinguir la información falsa de la verdadera para evitar conflictos muchas veces basados en ficciones diseminadas a través de todo tipo de medios. Principalmente, las redes sociales son a menudo el tema de estas odiosas historias basadas en la información falsa, donde es difícil reconocer si lo que lees es verdad o no. En general, la juventud es más propensa a ser influenciada a través de las redes sociales y, como tal. Por lo tanto, se debe crear un equilibrio para promover el diálogo entre los jóvenes a fin de prevenir estos conflictos y difundir el modo pacífico de pensar que tiene la diplomacia.
¿Cual es la cosa más importante que aprendiste durante el proyecto?
Durante el curso de formación «Youth Diplomats», en el campo de la educación no formal, he aprendido muchas formas nuevas de trabajar en un entorno multicultural. Este curso me enseñó a presentarme a mí mismo y a mis opiniones sobre temas relacionados con el respeto a las opiniones de los demás, con lo cual he entendido su manera de pensar. Estábamos resolviendo diferentes situaciones juntos en grupos, cuando era necesario para encontrar la comprensión y el consenso para la resolución exitosa de estas situaciones. Los grupos cambiaron muchas veces, lo que me ayudó a conocer y comprender a todos los participantes de la formación.