Eleonora participó en el curso de formación “Good Jobs Green Jobs” organizado por PROJUVEN en Benalmádena, España
¡Hola Eleonora! ¿Puede darnos su opinión sobre el proyecto “Good Jobs Green Jobs“?
El proyecto cumplió completamente con mis expectativas. Los formadores estaban bien preparados, los materiales y las presentaciones eran exactamente sobre el tema, interesantes, relevantes e informativos. La selección de los participantes que participaron activamente con ideas en las diversas tareas también fue buena. Buena organización – tiempo, descanso, alojamiento, comidas.
¿Por qué es tan crucial promover la economía verde? ¿Cómo puede la transición verde y justa beneficiar la carrera laboral de los jóvenes?
Nuestra calidad de vida, nuestra salud y nuestros trabajos dependen del medio ambiente. La forma y el ritmo al que gastamos los recursos naturales en la actualidad corre el riesgo de socavar nuestro bienestar, así como la capacidad de la naturaleza para proporcionarnos lo que necesitamos. Necesitamos transformar fundamentalmente la forma en que producimos, consumimos y vivimos. Necesitamos hacer que nuestra economía sea verde, y la transición debe comenzar hoy. El cambio climático y la degradación ambiental amenazan el empleo y el futuro desarrollo sostenible en muchas áreas de actividad económica en todo el mundo.
Entre otros impulsores del cambio, como la globalización y el rápido desarrollo de la tecnología, requieren cambios significativos en el mercado laboral y las necesidades de habilidades. La disponibilidad de habilidades para trabajos amigables con el medio ambiente juega un papel crucial para iniciar el cambio y hacer una transición oportuna. Debe prestarse mayor atención al cumplimiento de los requisitos para ocupar puestos establecidos en las estrategias de economía verde, ya que la transición a este tipo de economía conduce a cambios estructurales en los mercados laborales nacionales. La transición afecta principalmente a las profesiones existentes, pero también están surgiendo nuevos perfiles laborales, en su mayoría con mayores niveles de cualificación. Los perfiles profesionales en diferentes sectores cambiarán y necesitarán nuevas y diferentes habilidades.
¿Qué es lo más importante que ha aprendido durante la formación? ¿Cómo piensa compartir y utilizar su conocimiento?
Aprendí más sobre el llamado «Acuerdo Verde Europeo», los mecanismos y formas de implementarlo. Fue muy valioso para mí comprender las opiniones de los jóvenes de diferentes países europeos sobre el cambio verde y cómo afectará la vida de cada país europeo. Aplicaré lo aprendido en mi trabajo, soy periodista y el tema del «Green Deal» seguirá siendo un tema diario de mi trabajo.