Asociación Projuven entrevistó SOS RACISMO MADRID sobre su trabajo en el campo de los refugiados y migración.
SOS RACISMO MADRID es una organización sin ánimo de lucro, de acción antiracista, independiente, democrática, multiétnica y plural que se halla enmarcada dentro de la Federación de Asociaciones de SOS RACISMO del Estado Español. Sos Racismo Madrid se constituye en el año 1992 con el objetivo de luchar contra el racismo y la xenofobia. Su ámbito de acción es la Comunidad de Madrid, coordinando su trabajo con otras asociaciones para lograr que su actividad tenga repercusión a nivel nacional e internacional.
¿Piensa que España es un país donde la discriminación racial y el odio están a un nivel bastante elevado?
Desde Sos Racismo Madrid creemos que, de una manera muy peligrosa, el clima xenófobo y racista se está extendiendo por toda la zona europea y Unión Europea, y que la situación de las personas refugiadas y la migración están siendo excusa para que la extrema derecha tenga más voz y más personas adeptas a sus ideas. Pensamos que en España también se están produciendo situaciones y conflictos relacionados con la discriminación racial y el discurso del odio, tanto a lo que tiene que ver con la islamofobia como a la forma y el tratamiento en el que medios de comunicación y sociedad presentan a las migraciones y personas migrantes que llegan a España por la Frontera Sur.
¿Cómo ve la sensibilización sobre el problema de los refugiados en España y qué programas lleváis en este sentido?
En España muchas organizaciones y colectivos trabajan muy fuerte y muy bien en cuanto a sensibilizar día a día sobre la situación dramática en la que viven las personas refugiadas, tanto desde España como en los campos de Grecia y el este de Europa. En concreto, en Sos Racismo Madrid no estamos especializados en las personas refugiadas en concreto, sino que trabajamos contra el racismo y la xenofobia que sufren las personas migrantes y racializadas en general. Sin embargo, sí trabajamos conjuntamente con las organizaciones que trabajan específicamente con personas refugiadas y estamos dentro de plataformas en las que se denuncia la situación actual, como la Caravana a Grecia-Caravana Abriendo Fronteras, que este año se centrará en la Frontera Sur de España.
¿Qué tenemos que mejorar en el futuro para evitar los problemas de hoy?
Desde Sos Racismo Madrid, propugnamos un cambio de paradigma en las políticas migratorias, tanto europeas como españolas, abogando por el cierre de los CIEs tanto en territorio español, europeo como mundial, que solo criminalizan y hacen sufrir a las personas, que se restablezca la legalidad en las fronteras europeas, y, al fin, que se pongan fin a las deportaciones de las personas que migran, como además, mejorar la convivencia y luchar por una sociedad antirracista y diversa.