KA1 «Say no to Islamophobia» organizado en Torremolinos, España

El curso de formación “Say no to Islamophobia” reunió en Torremolinos, España participantes procedentes de Dinamarca, Polonia, Eslovaquia, Italia, Lituania y España, del 19 al 26 de febrero de 2019. El objetivo principal del proyecto era equipar a los trabajadores juveniles con las habilidades y los conocimientos necesarios para desarrollar herramientas prácticas para combatir la Islamofobia y contrarrestar la difusión de ideas negativas sobre el islam y los musulmanes en sus contextos locales.

Durante el primer día de la formación, los participantes se conocieron a través de diferentes juegos no formales y se les presentó el calendario y las actividades del proyecto, y aprendieron más sobre el tema del proyecto. Hemos pasado una agradable sesión de la tarde en la playa, donde tuvimos la oportunidad de disfrutar del buen clima con diferentes actividades no formales.

Nuestro segundo día se dedicó a los orígenes y causas de la islamofobia, la islamofobia en Europa o “¿A qué tenemos miedo?” y también discutimos el nivel de islamofobia en cada país socio. Durante la tarde, el grupo visitó la Asociación Humanitaria Al Emigrante (Torremolinos, España) y aprendió más sobre su trabajo en el campo de la emigración y cómo ayudan a los emigrantes de diferentes partes del mundo a integrarse en la nueva sociedad y la cultura local.

Con el fin de comprender mejor qué es la islamofobia, al día siguiente los trabajadores juveniles jugaron juegos de rol como «La mezquita en Sleepyville». Este juego les dio la oportunidad de discutir en profundidad un tema importante que hoy en día a menudo ignoramos. Durante la actividad en grupo, debatieron sobre el tema «¿Está de acuerdo si su municipio apoya la construcción de una mezquita en su ciudad?». Para cumplir con los objetivos del curso y de la sesión el formador también se hizo uso de un video de Youtube, el ejercicio de «Supuestos islamófobos» y el juego de roles «Responder a la islamofobia». Además, los participantes descubrieron cuál es la posición de los diferentes partidos extremistas nacionales sobre la islamofobia.

Otras actividades que tuvimos durante la semana de formación fueron los diferentes energizadores, juegos no formales al aire libre y la campaña local en Torremolinos que organizamos. Nuestros trabajadores juveniles tenían la tarea de crear conciencia en la comunidad sobre los diferentes temas que discutimos en los días anteriores. También tuvieron que crear contra narrativas en grupos y discutieron varios temas relacionados con la islamofobia.

Durante la última sesión, los participantes lanzaron su mensaje contra la islamofobia y se les presentaron algunas de las oportunidades que ofrece el programa Erasmus Plus a los jóvenes. Además, los participantes también recibieron sus certificados de Youthpass en los que se les explicaron previamente las competencias clave que lo mismo contiene.

Por último, pero no menos importante, durante la semana de formación organizamos una noche intercultural donde los participantes presentaron sus países, cultura, comida típica y bailes, además de conocer las muchas similitudes entre todos ellos.

KA1 “Say no to Islamophobia” se implementó gracias al apoyo de la Comisión Europea a través del programa Erasmus Plus e INJUVE.

Share This: