Evento de difusión local sobre el proyecto KA2 «Entrepreneurship Education for Cultural Tourism»

En el marco del proyecto KA2 «Educación Emprendedora para el Turismo Cultural» (EECT), la Asociación PROJUVEN tuvo la oportunidad de visitar la Cámara de Comercio Española en Málaga, Andalucía.

La Cámara de Comercio española coordina la red de cámaras de comercio en España y actúa como su representante ante los órganos del gobierno, tanto nacional como internacional, además de brindar servicios de asesoramiento al gobierno español. Su misión es promover y defender los intereses generales del comercio, la industria, los servicios y la navegación marítima. Una de las piedras angulares de la Cámara de Comercio es el desarrollo del espíritu emprendedor y el fomento de la creación de nuevos negocios.

Durante la reunión se discutieron diferentes programas que son ofrecidos por diversas instituciones colaboradoras con la Cámara de Comercio Española en el campo del emprendimiento. Para nosotros fue interesante saber que la Cámara de Comercio española apoya a las empresas durante todo el proceso de puesta en marcha, colaborando en todos los pasos necesarios para abrir un negocio, dando consejos desde el principio, manejando los procesos administrativos y consolidando el plan de negocios.

Los objetivos principales de nuestro proyecto, uno de los cuales es fortalecer la cooperación con las autoridades locales y regionales y apoyar el desarrollo de un mejor conocimiento sobre Educación Emprendedora (específicamente aplicado al turismo cultural) fue presentado durante esta visita. Temas como la forma de hacer un uso eficaz y facilitar el acceso de los jóvenes a los fondos y programas de la UE son una de las prioridades del proyecto EECT, lo que hizo que nuestra visita fuera extremadamente útil. Dado que el sector turístico español está clasificado como el más competitivo del mundo, según el Foro Económico Mundial, para nosotros fue muy interesante discutir todos los beneficios que el turismo cultural puede aportar a los jóvenes y residentes en general y a sus negocios.

La visita a la Cámara de Comercio Española fue muy útil para los objetivos de nuestro consorcio y para crear una fuerte sinergia para difundir todos los resultados del proyecto EECT.

Share This: