Arranca el proyecto Capacity Building “Employability Skills 4 Youth” (ES4Y)

El proyecto “Employability Skills 4 Youth” (ES4Y) está realizando su primera reunión en Rosario, Argentina (13-14 de marzo). Las jornadas de trabajo se realizarán en Zona i, sede del Polo Tecnológico de Rosario, un ámbito propicio para la actividad, dado que allí se impulsan dinámicas de innovación colaborativas para la producción de tecnologías, actividades científicas y educativas y la generación de empleo joven de calidad.

Los socios del proyecto son Futuro Digitale (Italia) –Coordinador, Asociacion Projuven (España) , Conexx – Europe asbl (Rumanía),Sdruzhenie Profesionalen forum za Obrazovanieto (Bulgaria), Grupo Polo Tecnologico Rosario (Argentina), Camara De Comercio Italiana De Rosario (Argentina), Comune di Tarsia (Italia), Centro De Estudios De Paysandu (Uruguay) y Universidad Austral De Chile (Chile).

El objetivo general del proyecto es transferir a los trabajadores de la juventud metodologías de formación innovadoras para mejorar la orientación y el asesoramiento, la formación profesional y no formal en la UE y América Latina para jóvenes y NEET jóvenes que se enfrentan a mayores dificultades para entrar en el mercado laboral, son más vulnerables a estar en riesgo de exclusión social.

El proyecto ¨Employability Skills 4 Youth¨ (ES4Y) prevé desarrollar la capacidad de 10 organizaciones juveniles a través de una serie de iniciativas de movilidad incluyentes dirigidas a desarrollar métodos de aprendizaje experienciales y no formales con jóvenes marginados.Los resultados del proyecto serán el desarrollo de un sitio web y la plataforma en línea, la implementación de cursos de e-learning (en todos los idiomas de las organizaciones asociadas) y una guía digital de todas las habilidades necesarias para los empleadores para facilitar la creación de puestos de trabajo.

Este proyecto contribuirá a la aplicación de la estrategia «Europa 2020», que trabaja específicamente en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de la juventud. Los socios del proyecto prepararán de manera colaborativa un programa de creación de capacidad que se transmitirá a otros trabajadores juveniles de sus países para aumentar el impacto social y la visibilidad de sus organizaciones.

FOTOS

Share This: