#PJstories – Entrevista con Vladimíra and Matej

Vladimíra and Matej participaron en el Curso de Formación “Prepared Not Scared” organizado por PROJUVEN en Benalmádena, España.


¡Hola! ¿Pueden darnos su opinión sobre el proyecto “Prepared Not Scared” y su experiencia en Erasmus+?

Para algunos de nosotros fue la primera experiencia con Erasmus+, de hecho, con Erasmus en general. Fuimos a España emocionados por el tema del proyecto. Es un tema muy común para todos nosotros que formamos parte de la Unión Europea. Recientemente, hemos sido testigos de muchos desastres y es útil aprender algo y estar preparados en caso de emergencia. Estamos muy contentos de haber podido conocer a muchas personas de mente abierta de diferentes rincones de Europa, porque eso es una de las cosas más beneficiosas del proyecto, conocer gente nueva, conocer su cultura y también practicar un idioma extranjero. Fue una experiencia increíble y esperamos visitar más lugares en el futuro gracias a este proyecto.

¿Cómo ha cambiado su perspectiva sobre la preparación para desastres como resultado de participar en este curso de formación? ¿Cuáles fueron los aprendizajes más valiosos del curso para ustedes personalmente?

Probablemente, hasta la pandemia de covid, a menudo no pensábamos en cómo prepararnos para estos problemas. En la República Checa, nos ocupamos principalmente de desastres naturales como inundaciones o incendios forestales y no es costumbre prepararse para estas situaciones en la escuela. ¿Y qué nos llevamos? Deberíamos enfocarnos más en contrarrestar esto y es especialmente importante para los jóvenes, debido a su vulnerabilidad. Nosotros mismos podemos ayudar más como profesores. Entonces, el cambio principal en la perspectiva es la necesidad de más educación y conciencia sobre los desastres, para que la próxima generación pueda lidiar mejor con algo así. Y como resultado, no importa lo que pueda suceder en nuestro país, sino en todo el mundo en general.

Según ustedes, ¿cuáles son algunos métodos efectivos para educar a los jóvenes sobre la preparación para desastres?

Lo más efectivo es experimentar algo, por ejemplo, ser voluntario si ocurre un desastre. En la República Checa estamos acostumbrados a prepararnos para las inundaciones, cuando los habitantes del área potencialmente afectada suelen reunirse y prepararse para ello. No es un método en sí, pero ciertamente es el más útil. También algunos talleres, por ejemplo, dentro de la ciudad o el pueblo, serán muy útiles. Realizar proyectos grupales en la escuela y también el juego de roles es muy efectivo en nuestra opinión. Y recuerden, educar es la clave.

Share This: