Udbhav (Yudi) participó en el Curso de Formación “Prepared not scared” organizado por PROJUVEN en Benalmádena, España.
¡Hola Yudi! ¿Puedes darnos tu opinión sobre el proyecto Prepared Not Scared“ y tu experiencia en Erasmus+?
La experiencia general durante el curso de formación “Prepared Not Scared” fue notable. Aprendimos muchas habilidades nuevas que nos ayudan a combatir peligros, emergencias y desastres, y nos centramos en abordar las necesidades y vulnerabilidades específicas de los jóvenes. También realizamos actividades prácticas, discutimos estudios de casos relacionados con desastres que afectaron a nuestra sociedad en el pasado y dialogamos sobre la situación en nuestra área local y cuánto nos preparamos en caso de que ocurra algo malo. Luego, exploramos la ciudad de Málaga, conocimos a otros participantes de diferentes países y discutimos las oportunidades de Erasmus+ en cada región individual y cómo conectar a más jóvenes con ellas.
¿Cómo ha cambiado tu perspectiva sobre la preparación para desastres como resultado de participar en este curso de formación? ¿Cuáles fueron los aprendizajes más valiosos del curso para ti personalmente?
A través del curso de formación, aprendí muchas habilidades nuevas que no solo me ayudan en la preparación para desastres, sino que también se centran en la sociedad y los jóvenes, como mencioné anteriormente. Aprendí muchas cosas, como dónde refugiarme en caso de un terremoto (como ya vimos lo que sucedió en Turquía) y cómo ayudar a otras personas en el rescate, cómo salvar vidas durante una inundación o mientras estamos en el agua (lo que se demostró en la piscina), cómo crear una lista de contactos de emergencia de personas con otros detalles que son útiles para brindar más apoyo en caso de un desastre y estar al tanto de las cosas (manguera contra incendios, señal de salida de emergencia, extintor, alarmas de humo, número de línea de emergencia) a través de la creación de videos mientras vivimos/visitamos el hotel y el hospital. En general, puedo decir que estoy preparado y no tengo miedo ante cualquier tipo de desastre y ayudo a los demás en el rescate en lugar de huir de él.
Según tu opinión, ¿cuáles son algunos métodos efectivos para educar a los jóvenes sobre la preparación para desastres?
- La manera eficiente de enseñar a los jóvenes sobre la preparación para desastres es centrarse en la demostración práctica en lugar de depender de la parte teórica. Los resultados se pueden lograr con la ayuda de presentaciones, talleres y materiales educativos.
- Ayudar/sugerir al gobierno que elabore nuevas políticas que ayuden a colaborar con escuelas y organizaciones juveniles para incorporar la preparación para desastres en sus programas de estudio y diversas actividades.
- Con la ayuda de diferentes plataformas de redes sociales, podemos publicar anuncios relacionados con campañas de concientización sobre desastres (qué hacer y qué no hacer), y además los videos interactivos y los podcasts también desempeñan un papel importante.