#PJstories – Entrevista con Iglika Yakimova

Iglika participó en el curso de formación “Stay safe in cyber space” organizado por PROJUVEN en Torremolinos, España


¡Hola Iglika!  ¿Puede darnos su opinión sobre el proyecto “Stay safe in cyber space“?

Considero el proyecto como muy útil y importante y me alegro de haber tenido la oportunidad de formar parte de él. Como novato en proyectos de este tipo, agradezco mucho que la información se haya proporcionado de tal manera que todos podían entenderla fácilmente. Además, estoy muy impresionada de que el proyecto estuviera perfectamente organizado, a pesar de todas las dificultades derivadas de la pandemia. Sin embargo, logré aprender muchas cosas nuevas, conocer gente nueva de diferentes países, pero lo más importante, aprendí cómo protegerme de los peligros en el mundo en línea.

¿Cuáles son sus consejos para mantenerse seguro en línea?

Mi consejo personal es que tenga cuidado con lo que publica exactamente, teniendo en cuenta que una vez publicado, nunca se puede eliminar, se queda para siempre. Nunca debemos compartir información de la que nos arrepentiremos en el futuro. Además, se deben evitar los detalles demasiado personales, como compartir nuestra ubicación, los lugares que visitamos, las fotos de nuestra casa, etc. Hoy en día, las redes sociales tienen un gran impacto en todo y en todos, por lo que debemos ser conscientes de ello y tener mucho cuidado al usarlas. Entonces, mi consejo principal es: piénselo dos veces antes de publicar algo en línea; nunca se sabe cuáles serán las consecuencias.

 ¿Qué es lo más importante que ha aprendido durante el curso de formación? ¿Cómo planea compartir y usar su conocimiento?

Lo más importante que aprendí durante la formación es que debemos estar preparados para ponernos en el lugar de los demás. Tenemos que ver las situaciones desde diferentes perspectivas. Cuando se trata de acoso cibernético, esta habilidad es bastante necesaria: algo puede ser una broma para ti, ¡pero para otra persona puede ser un insulto! Aprendí que todos tenemos nuestra libertad en el espacio en línea, pero termina en el punto donde comienza la libertad de otras personas. Personalmente, compartiré mis nuevos conocimientos en casa con mi hermano menor y sus amigos, para que puedan estar más preparados para lo que pueden esperar del ciberespacio y saber cómo protegerse. Como dicen, «el cambio comienza en casa».

Share This: