#PJstories – Entrevista con Celia Aguado

Celia participó en el Intercambio Juvenil “ECOPHOTO” en Novoli, Italia


¡Hola Celia! ¿Puedes darnos una opinión general sobre el proyecto ECOPHOTO?

En general, ha sido una oportunidad para aquellos de nosotros que hemos participado para tomar conciencia del impacto que el ser humano tiene en el medio ambiente y, al mismo tiempo, encontrar una herramienta para luchar contra él: la fotografía, que podemos utilizar para aumentar la conciencia de las otras personas sobre este problema. Además, hemos podido relacionarnos con otras personas de diferentes culturas y personalidades lo que ha complementado esta experiencia, permitiéndonos aprender unos de otros. Por lo tanto, es un proyecto que abre la mente y permite descubrir nuevas realidades debido a los organizadores, las actividades y los propios participantes.

¿Cómo ha afectado el grupo a tu experiencia personal durante este intercambio juvenil?

El hecho de tener tantas personas diferentes enriqueció la reflexión personal y grupal y, obviamente, el resultado final. También nos permitió disfrutar conociéndonos y al final conseguimos una buena comprensión y cohesión como equipo, creando fuertes lazos de amistad entre nosotros que difícilmente se romperán a pesar de la distancia.

¿Cuál es la cosa más importante que has aprendido durante el proyecto?

Para mí lo más importante que he aprendido es la necesidad de luchar contra los plásticos, uno de los residuos más contaminantes que generamos y que afecta especialmente a las especies marinas. También soy más consciente de la importancia de construir un desarrollo sostenible y he podido reflexionar y experimentar sobre las posibilidades reales de avanzar en este camino hacia una cultura ambiental que puede ser la base de un nuevo estilo de vida.

Share This: